Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, las marcas viales más anchas podrían reducir la velocidad en curvas y mejorar la seguridad vial
Y es que el estudio denominado “¿Influyen las marcas longitudinales en la carretera en la percepción de la velocidad de conducción?” sugiere que las marcas longitudinales más anchas en las carreteras podrían aumentar la percepción de velocidad en las curvas, lo que llevaría a los conductores a reducir su velocidad y, en consecuencia, disminuir el riesgo de accidentes.
Se analizó como el diseño de las marcas viales influye en la percepción de los conductores, mediante la comparación de las marcas longitudinales estándar con otras más anchas. Para ello, se grabaron videos de vehículos circulando por seis curvas bajo dos condiciones: con marcas estándar y con marcas modificadas de mayor anchura. Posteriormente, se encuestó a 2.419 participantes, quienes visualizaron los videos y señalaron en qué segmentos percibían una mayor velocidad del vehículo.
Resultados reveladores
Los participantes identificaron una mayor percepción de velocidad en las curvas con marcas más anchas, especialmente en los siguientes casos:
- Mujeres conductoras: Las mujeres mostraron una mayor sensibilidad a la percepción de velocidad en comparación con los hombres.
- Conductores con historial limpio: Aquellos que no habían causado accidentes ni recibido multas en los últimos cinco años percibieron un aumento en la velocidad con mayor frecuencia.
- Conductores experimentados: Quienes tenían más años de experiencia al volante también mostraron una mayor percepción de velocidad.
- Condiciones nocturnas: La percepción de velocidad fue más notable durante la noche, lo que sugiere que las marcas más anchas podrían ser especialmente útiles en condiciones de poca visibilidad.
- Curvas orientadas a la derecha: Este tipo de curvas generó una mayor percepción de velocidad en comparación con las curvas hacia la izquierda.
Además, el estudio destacó que el orden en que los conductores visualizaban las marcas también influía: aquellos que primero veían las marcas estándar y luego las más anchas percibían un mayor contraste en la velocidad.

Implicaciones para la Seguridad Vial
Las conclusiones del estudio sugieren que la implementación de marcas viales más anchas en las curvas podría ser una medida efectiva para mejorar la seguridad en las carreteras. Al aumentar la percepción de velocidad, los conductores tenderían a reducir su velocidad, lo que disminuiría el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones nocturnas o en curvas pronunciadas.
Este hallazgo es particularmente relevante dado que el exceso de velocidad es uno de los factores más frecuentemente asociados con los accidentes de tráfico. Aunque estudios previos han explorado el impacto de las marcas viales, este es uno de los primeros en considerar variables clave como la conducción nocturna y la orientación de las curvas, además de contar con una muestra significativa de participantes.
Próximos Pasos
Los investigadores destacan la necesidad de realizar más estudios para evaluar la viabilidad y el impacto real de implementar marcas más anchas en carreteras reales. No obstante, los resultados iniciales son alentadores y podrían servir como base para nuevas políticas de seguridad vial que prioricen el diseño de infraestructuras más seguras.
En un mundo donde la seguridad en las carreteras sigue siendo un desafío global, este estudio ofrece una solución práctica y potencialmente efectiva para salvar vidas y reducir los accidentes de tráfico. Las marcas viales más anchas podrían ser, literalmente, la línea que marque la diferencia entre sufrir o no un accidente.
Imagen de Imagen de René Schué y Julita en Pixabay
Acceso al estudio https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/15389588.2025.2465822
Agustín Galdón